Convocatoria BASF Conectar para Transformar
BASF abre las inscripciones para la 7ª Convocatoria «Conectar para Transformar» hasta el 09 de octubre.
A través de la Convocatoria Conectar para Transformar BASF selecciona proyectos de impacto social y ambiental que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU), centrándose en:
• Empleabilidad: a través de capacitaciones, generación de oportunidades de trabajo o estrategias similares;
• Educación científica: proyectos destinados a llevar a cabo o apoyar actividades de educación científica, ambiental, tecnológica, de ingeniería y matemáticas (STEM);
• Educación Ambiental y Protección de los Recursos Naturales y la Biodiversidad: proyectos destinados a realizar o apoyar actividades de educación ambiental, protección de los recursos naturales y la biodiversidad.
Además, se valorarán los proyectos que promueven la economía circular, equidad de género, que involucren inmigrantes, personas con discapacidad, comunidad LGBTI+ y con impacto a la tercera edad. Es necesario que las organizaciones hayan desarrollado sus actividades, por al menos un año.
Información importante:
Los proyectos podrán recibir una inversión de hasta ARS $2.400.000 (dos millones cuatrocientos mil pesos argentinos) por parte de la empresa
Pueden participar instituciones con y sin fines de lucro, ONGs, OSC y emprendedores
La inscripción es gratuita y estará abierta hasta el 9 de octubre a las 18:00 hrs.
También, se contemplará en la evaluación la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la participación de los voluntarios de la compañía y la valoración de la diversidad.
Podrán registrarse proyectos que se desarrollarán en Malvinas Argentinas, provincia de Buenos Aires y en General Lagos, provincia de Santa Fe. Los proyectos deben tener una duración máxima de 12 meses y dar inicio en marzo 2024.
Los resultados de las organizaciones seleccionadas se darán a conocer el 30 de noviembre de 2023
La Convocatoria Conectar para Transformar forma parte de la estrategia de compromiso social de BASF, que propone ampliar el impacto positivo conectando los desafíos sociales con la estrategia empresarial. A través de la iniciativa, la compañía ha patrocinado 74 proyectos, desde 2017, en Argentina, Brasil y Chile.
En 2022, más de 600.000 personas se vieron beneficiadas por los proyectos e iniciativas de participación social de BASF en América del Sur.
La inscripción de proyectos se podrá realizar de forma gratuita, hasta el 09 de octubre de 2023, a las 18 h, en el sitio web conectarbasfarg2024.prosas.com.br