July 15, 2025

133 jóvenes participan del programa Aprender a emprender con el apoyo de BASF por segundo año consecutivo

  • Aprender a emprender es una propuesta de aprendizaje basado en proyectos en la que estudiantes de 15 a 18 años crean, organizan y operan un emprendimiento real con el apoyo de sus docentes y mentores.
  • Por segundo año consecutivo, BASF acompaña a cuatro emprendimientos de Buenos Aires y tres de Santa Fe a través de “Conectar para Transformar”, la iniciativa que forma parte de la estrategia de compromiso social de la compañía.
  • Aprender a emprender es una propuesta de la fundación Junior Achievement y lleva más de 100 años impulsando el espíritu emprendedor en jóvenes de todo el mundo.

Buenos Aires, 14 de julio de 2025. Junior Achievement, la ONG que inspira y prepara a los jóvenes para su futuro, y BASF, compañía química con 75 años de presencia en Argentina, se unen por segundo año consecutivo para llevar adelante la implementación del programa Aprender a emprender a más de 130 jóvenes del municipio de Malvinas Argentinas (provincia de Buenos Aires) y la comunidad de General Lagos (provincia de Santa Fe).

Aprender a emprender es un programa de alto impacto en el que jóvenes de los últimos años de la escuela secundaria crean, organizan y operan un emprendimiento real y con propósito, para generar un impacto positivo en sus comunidades. Acompañados por docentes y mentores, idean un producto o servicio, buscan accionistas, producen y venden, mientras experimentan la importancia de asumir riesgos, tomar decisiones y trabajar en equipo.

El apoyo de BASF a esta propuesta se da en el marco de la convocatoria “Conectar para Transformar”, una iniciativa dentro de la estrategia de compromiso social de la compañía que convoca a instituciones con y sin fines de lucro, OSC y emprendedores de Argentina, Brasil y Chile, con el objetivo de impulsar proyectos enfocados en empleabilidad, educación científica y medioambiental, y protección de los recursos naturales y la biodiversidad.

En esta edición del programa con el apoyo de BASF, participan las siguientes instituciones educativas con sus emprendimientos:

Provincia de Buenos Aires

  • Escuela de Educación Secundaria N°7 "Roberto Arlt", Tortuguitas, Malvinas ArgentinasHEALING PADS: almohadillas terapéuticas rellenas de semillas y flores, con funda lavable, para aliviar naturalmente dolores físicos.
  • Escuela de Educación Técnica N° 4 "Escobar", Garín, EscobarCUNA DE LA BRUMA: porta sahumerios artesanales.
  • Escuela de Educación Secundaria N°3 "Luis Lagomarsino", PilarLUMINARS: lámparas fabricadas con materiales reciclados.
  • Colegio Nuestra Señora de Luján, PilarECO KITS: kits ecológicos para uso diario que promueven la reducción de residuos.

Provincia de Santa Fe

  • Escuela de Educación Secundaria N° 396 "Hilario Lagos", General Lagos

En esta escuela se desarrollan dos proyectos: Esencia Verde y Aura Tote Bag.

Esencia Verde se enfoca en la elaboración de difusores aromáticos naturales, libres de químicos, mientras que Aura Tote Bag crea carteras a partir de retazos de ropa reutilizada, promoviendo la moda sustentable y la economía circular.

  • Escuela de Educación Técnica Provincial N° 650 "General José de San Martín", Arroyo Seco

El proyecto Rincón Bonito impulsa la producción de agendas, libretas, llaveros y lápices personalizados, realizados con materiales reciclados. Una propuesta creativa que combina diseño, sostenibilidad y conciencia ambiental.

En total, son 133 estudiantes que, junto a sus docentes y mentores -colaboradores voluntarios de BASF-, ya comenzaron a desarrollar sus emprendimientos. Entre los proyectos se destacan productos reutilizables, de aromaterapia y otros emprendimientos de impacto. “En Junior Achievement, creemos en la fórmula de aprender haciendo: La educación emprendedora no solo los prepara desde la escuela para el mundo del trabajo, sino que les da herramientas para ser emprendedores de sus vidas”, menciona Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.

“En BASF creamos química para un futuro sustentable y es nuestro objetivo como compañía contribuir a un mundo con una mejor calidad de vida trabajando junto a nuestros clientes y la sociedad. Es un orgullo poder acompañar proyectos que tienen un foco en economía circular ya que la sustentabilidad está en el corazón de todo lo que hacemos”, explica Ana Michi, gerente de Sustentabilidad y Compromiso Social de BASF Argentina.

En ese sentido, Celeste Rodulfo, gerente de Comunicación Corporativa de BASF Argentina, afirma: “En nuestro octavo año de la convocatoria Conectar para Transformar, es un honor poder apoyar a Junior Achievement a desarrollar proyectos que contribuyen al desarrollo sustentable de las localidades de Malvinas Argentinas (Provincia de Buenos Aires) y General Lagos (Provincia de Santa Fe)”, y concluye: “Recientemente organizamos una Rueda de Capitalización presencial en nuestras oficinas de Tortuguitas, provincia de Buenos Aires, donde los emprendimientos presentaron sus proyectos junto con su pitch de negocio a nuestros colaboradores para obtener inversores.”

Más información sobre el programa Aprender a emprender: www.aprenderaemprender.org.ar

 

Acerca de Junior Achievement:

Junior Achievement es una de las ONG más grandes del mundo. A través del aprendizaje práctico y combinado en educación financiera, formación para el trabajo y emprendimiento, empodera a los jóvenes para que hagan crecer sus ideas emprendedoras, perfeccionen sus habilidades laborales, administren sus ingresos y aseguren mejor calidad de vida para ellos, sus familias y sus comunidades.

Con más de 100 países miembros, la red de Junior Achievement está potenciada por más de 500.000 voluntarios y mentores, quienes sirven a 17 millones de jóvenes alrededor del mundo cada año. Es una de las pocas organizaciones con la escala, la experiencia y la pasión para formar a la próxima generación de jóvenes líderes.

En Argentina, opera desde 1991 y cuenta con oficinas en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Salta y Santa Fe; alcanzando con sus programas a más de 1.290.000 estudiantes de todo el país.

Más información www.junior.org.ar

Instagram: @juniorenargentina

Twitter: @juniorenarg

LinkedIn: Junior Achievement Argentina

 

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Nuestra ambición: queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección del medioambiente y la responsabilidad social. Alrededor de 112.000 colaboradoras y colaboradores en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com.