June 24, 2025

Comenzó el invierno: recomendaciones para cuidar la piel durante esta época del año

  • Durante el invierno, diversos factores pueden provocar enrojecimiento, sequedad e irritación en la piel, que hacen que el rostro se vea apagado, sin luminosidad, con ojeras marcadas y arrugas prematuras.
  • Por eso, el uso del protector solar, el cuidado ante la luz azul, controlar la rosácea y una rutina diaria para la piel son algunas de las recomendaciones para promover una piel más saludable.

Buenos Aires, 23 de junio de 2025. En esta época del año, las prendas abrigadas, la calefacción fuerte y los cambios bruscos de temperatura frecuentes entre el exterior y los lugares cerrados pueden provocar enrojecimiento, sequedad e irritación en la piel. Además, la mala alimentación, el estrés, dormir mal y las horas frente a las pantallas, terminan afectado la piel: el rostro se ve apagado, sin luminosidad, con ojeras marcadas y arrugas prematuras.

Para reducir estos riesgos, es posible incorporar a la rutina diaria diversos productos que contengan principios activos cuya tecnología resulte efectiva y promueva una piel visiblemente más saludable.

Los activos de alta tecnología, obtenidos de plantas, frutos y semillas, pueden ofrecer diversos beneficios para la piel. Por ejemplo, la proteína orgánica pura extraída de la semilla de almendra dulce nutre el cabello y fortalece la piel sensible, haciéndola más resistente frente a agresiones externas. Al mismo tiempo, el extracto de la hoja de boldo estimula la acción de las β-defensinas, que activan el sistema de defensa natural de la piel.

También se destacan los productos formulados con activos derivados de la hoja de argán, que protegen contra los daños y el envejecimiento que provocan la polución y los rayos UV, al tiempo que hidrata la piel. Por su parte, el aceite de coco actúa como un excelente reparador, aportando una sensación de suavidad y ligereza en la piel.

Por todo ello, expertos en cosmética de la división Cuidado Personal de BASF brindan consejos para cuidar la salud y el aspecto de la piel en invierno:

  • Uso del protector solar:

Más allá de la época del año, hay que usar protector solar durante todo el año, incluso en invierno. Cuanto mayor sea el Factor de Protección Solar (FPS) del protector solar, mayor será el tiempo en que la persona estará protegida. Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda aplicar protección solar igual o mayor a FPS 30 y de amplio espectro, en todas las zonas descubiertas y cubiertas del cuerpo.

Cuanto mayor sea la intensidad de los rayos UV y el tiempo de exposición, mayor será el FPS que convenga. Un filtro solar de amplio espectro brinda protección contra los rayos UVB, que genera el enrojecimiento y quemaduras, y los rayos UVA, que genera el foto envejecimiento y daños acumulativos.

Los protectores solares deben colocarse unos 30 minutos antes de exponerse al sol para lograr una óptima efectividad y aplicar la cantidad adecuada del producto. Además, en días nublados, más del 80% de la radiación ultravioleta (UVA) pasa a través de las nubes. Por lo tanto, es necesario usar protector solar incluso en los días nublados.

  • Cuidado de la luz azul:

Ya sea por el trabajo, el estudio o simplemente por ocio, durante todo el día uno está expuesto a las pantallas de dispositivos electrónicos, como celulares, tablets, notebooks, computadoras y televisores, entre otros, que irradian la luz azul.

Así como ocurre con los rayos ultravioleta, la luz azul que emiten las pantallas penetra profundamente en la piel y eso puede afectar la dermis y contribuir al foto envejecimiento. Por eso, se debe optar por protectores solares de amplio espectro que protejan la piel de los efectos nocivos de la luz azul con ingredientes que ayuden a repararla.

  • Control de la rosácea:

Las causas que ocasionan el enrojecimiento de la piel son muy variadas, pero el motivo primordial es la rosácea.

La piel sensible y con rosácea se vuelve más vulnerable con el frío y los cambios de temperatura. Los capilares se dilatan y la piel se enrojece, sobre todo en la zona de las mejillas y en la nariz. Las bebidas calientes, la calefacción, ducharse o bañarse con agua muy caliente, son los grandes enemigos de la rosácea durante el invierno.

Entre las recomendaciones, es importante usar productos de cuidado de la piel específicos para piel sensibles, sin irritantes, que ayuden a calmarla, estimular la circulación y reforzar la capa natural de protección.

  • Rutina diaria para la piel:

Finalmente, durante todo el año, es importante limpiar la piel, hidratarla, y recurrir a rutinas détox para mejorar el estado de nuestra piel y eliminar las impurezas acumuladas. Para ello, es fundamental cumplir con una rutina básica diaria que consta de tres pasos: limpieza, hidratación y protección. En cada uno de ellos, podemos utilizar productos con proteínas, emolientes y activos hidratantes suaves y que protejan la piel del frío y la polución invernal. Así, conseguiremos eliminar las células muertas, estimular la formación de nuevas células y reactivar el colágeno natural.

“En invierno solemos ser algo más descuidados con nuestra piel, pero la realidad es que estamos expuestos todo el tiempo, todo el año, a diversos factores que influyen en su salud. Por eso, es importante entender la importancia de cuidar la piel siempre, los 365 días del año”, explica Silvina Quintana Lazópulos, coordinadora técnica del Laboratorio de la división Químicos para el Cuidado Personal y del Hogar de BASF Argentina.

En ese sentido, la experta de BASF concluye: “La innovación ha avanzado fuertemente en la industria cosmética, con la aparición de protectores solares de última generación que no irritan la piel, no dejan sensación de oleosidad, no manchan la ropa ni dañan los ojos. Además, hay nuevas formulaciones con ingredientes naturales y sustentables, en línea con la demanda de los consumidores actuales”. 

 

Acerca de la división Químicos para el Cuidado Personal y del Hogar de BASF

La división Químicos para el Cuidado Personal y del Hogar de BASF ofrece una amplia gama de ingredientes para el cuidado personal, el cuidado del hogar, la limpieza industrial e institucional y las aplicaciones técnicas. Somos uno de los principales proveedores mundiales de la industria cosmética, así como de la industria de detergentes y limpiadores, y apoyamos a nuestros clientes con productos, soluciones y conceptos innovadores y sustentables. El portafolio de productos de alto desempeño de la división incluye tensoactivos, emulsionantes, polímeros, emolientes, quelantes, ingredientes activos cosméticos y filtros UV. Tenemos sites de producción y desarrollo en todas las regiones y estamos ampliando nuestra presencia en mercados emergentes. Más información en www.care-chemicals.basf.com.

 

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Nuestra ambición: queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección del medioambiente y la responsabilidad social. Alrededor de 112.000 colaboradoras y colaboradores en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com.