October 29, 2025

En un entorno exigente, BASF logra resultados ligeramente por encima de las expectativas del mercado y solo ligeramente por debajo del tercer trimestre de 2024

  • El desarrollo positivo del volumen fue contrarrestado por efectos cambiarios negativos y precios más bajos: las ventas cayeron un 3% en comparación con el mismo trimestre del año anterior
  • El EBITDA antes de partidas especiales en el tercer trimestre de 2025 (incluyendo operaciones discontinuadas): 1.500 millones de euros (T3 2024: 1.600 millones de euros)

El tercer trimestre de 2025 estuvo marcado por dinámicas de mercado desafiantes. “El comportamiento de compra de los clientes en casi todas las industrias y regiones se mantuvo cauteloso. Incluso en este entorno exigente, los resultados de BASF superaron ligeramente las expectativas del mercado y estuvieron solo ligeramente por debajo del nivel del mismo trimestre del año anterior”, afirmó el Dr. Markus Kamieth, Presidente de la Junta Directiva de BASF, al presentar los resultados del trimestre junto con el Director Financiero, Dr. Dirk Elvermann. Con 1.500 millones de euros, el EBITDA antes de partidas especiales del Grupo BASF, incluyendo el discontinuado negocio de recubrimientos, disminuyó ligeramente en 78 millones de euros en comparación con el mismo trimestre del año anterior.

Debido a la desinversión planificada, los negocios de recubrimientos para automóviles OEM, repintado automotriz y tratamiento de superficies se reportan como operaciones discontinuadas conforme a la NIIF 5 desde el 30 de septiembre de 2025. A partir de esa fecha, las ventas y ganancias de estas unidades de negocio ya no forman parte de las cifras de ventas ni del EBIT(DA) del Grupo BASF ni del segmento de Tecnologías de Superficie. Retroactivamente al 1 de enero de 2025 y hasta el cierre de la transacción, los ingresos después de impuestos de estas unidades se presentan como un ítem separado en los resultados del Grupo BASF (“Ingresos después de impuestos de operaciones discontinuadas”). Las cifras de 2024 han sido ajustadas en consecuencia.

El Informe Trimestral publicado hoy presenta las cifras proforma, incluyendo operaciones discontinuadas, así como las cifras ajustadas conforme a la NIIF 5, excluyendo dichas operaciones. Las cifras ajustadas, que reflejan la reclasificación retroactiva del grupo de disposición “Coatings” como operaciones discontinuadas, se explican a continuación; las cifras del año anterior han sido ajustadas en consecuencia. Entre paréntesis se muestran las cifras proforma de 2025 (incluyendo operaciones discontinuadas) y las cifras reportadas en 2024, pero no se explican en detalle.

Las ventas ascendieron a 14.300 millones de euros (T3 2025 proforma: 15.200 millones de euros), ligeramente por debajo del nivel del mismo período del año anterior (14.800 millones de euros, T3 2024 reportado: 15.700 millones de euros). Las principales razones fueron los efectos cambiarios negativos —principalmente relacionados con el dólar estadounidense, el renminbi chino y la rupia india— y los precios más bajos. Los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Soluciones para la Agricultura registraron caídas de precios, mientras que los precios mejoraron en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Nutrición y Cuidado. El desarrollo positivo del volumen en los segmentos de Tecnologías de Superficie, Químicos y Materiales logró compensar parcialmente la caída en ventas.

El EBITDA antes de partidas especiales, excluyendo operaciones discontinuadas, disminuyó ligeramente en comparación con el mismo trimestre del año anterior, pasando de 1.500 millones de euros (T3 2024 reportado: 1.600 millones de euros) a 1.400 millones de euros (T3 2025 proforma: 1.500 millones de euros), debido a menores ganancias en los segmentos de Soluciones Industriales, Químicos, Materiales y Nutrición y Cuidado. El aumento significativo de ganancias en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura solo pudo compensar parcialmente esta disminución. Las ganancias en “Otros” mejoraron respecto al mismo período del año anterior. El margen EBITDA antes de partidas especiales se mantuvo en el nivel del año anterior con el 10%.

El EBITDA total fue de 1.200 millones de euros (T3 2025 proforma: 1.300 millones de euros), frente a casi 1.200 millones de euros en el mismo período del año anterior (T3 2024 reportado: casi 1.300 millones de euros). El EBITDA incluyó partidas especiales por un total de –200 millones de euros, principalmente debido a cargos especiales relacionados con medidas estructurales, especialmente en el marco de programas de ahorro de costos en curso. También se registraron ingresos especiales por la desinversión del negocio de ingredientes funcionales para alimentos y salud en la división de Nutrición y Salud. El EBIT fue de 232 millones de euros (T3 2025 proforma: 278 millones de euros), por encima de los 191 millones de euros del mismo trimestre del año anterior (T3 2024 reportado: 250 millones de euros).

El resultado neto —excluyendo e incluyendo operaciones discontinuadas— fue de 172 millones de euros, frente a 287 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior. En el tercer trimestre de 2024, el resultado neto incluía ingresos especiales relacionados con la transferencia de activos de Wintershall Dea a Harbour Energy plc, Londres, Reino Unido. El beneficio por acción fue de 0,19 euros en el tercer trimestre de 2025 (tercer trimestre 2024: 0,32 euros). El beneficio por acción ajustado por partidas especiales y amortización de activos intangibles fue de 0,52 euros (tercer trimestre 2024: 0,32 euros).

Los flujos de caja de las actividades operativas totalizaron 1.400 millones de euros en el tercer trimestre, 681 millones de euros menos que en el mismo período del año anterior, debido principalmente a cambios en otros activos operativos. Los pagos por activos intangibles y bienes de capital fueron de 973 millones de euros, 510 millones menos que el año anterior. El flujo libre de caja fue de 398 millones de euros, 171 millones menos que en el mismo período de 2024.

BASF iniciará programa de recompra de acciones en noviembre de 2025

El acuerdo alcanzado con Carlyle en octubre de 2025 marca un hito importante en el enfoque del portafolio de BASF y en la generación de valor del negocio de recubrimientos. Esto demuestra que BASF está ejecutando con agilidad su estrategia “Winning Ways”.

En vista de los ingresos en efectivo ya recibidos y los ingresos adicionales esperados, especialmente por medidas de portafolio, BASF iniciará un programa de recompra de acciones, como se anunció ayer. El programa, con un volumen de hasta 1.500 millones de euros, comenzará en noviembre de 2025 y se espera que finalice a más tardar en junio de 2026. Forma parte del programa de recompra de acciones anunciado en el Capital Markets Day de septiembre de 2024, con un volumen total de 4.000 millones de euros hasta finales de 2028. Estas recompras estaban inicialmente previstas para comenzar a más tardar en 2027, pero parte de ellas se adelantará.

“El inicio anticipado del programa de recompra de acciones demuestra la confianza de la dirección en la solidez financiera subyacente y el verdadero valor de BASF, que en nuestra opinión no se refleja completamente en el precio actual de la acción”, afirmó Elvermann.

BASF SE cancelará todas las acciones recompradas y reducirá el capital social en consecuencia.

Perspectivas del Grupo BASF para 2025

BASF mantiene sin cambios sus previsiones anteriores sobre el entorno económico global para 2025:

  • Crecimiento del producto interno bruto: entre 2,0% y 2,5%
  • Crecimiento de la producción industrial: entre 1,8% y 2,3%
  • Crecimiento de la producción química: entre 2,5% y 3,0%
  • Tipo de cambio promedio euro/dólar: 1,15 dólares por euro
  • Precio promedio anual del petróleo (Brent): 70 dólares por barril

Como resultado de los cambios en la presentación de las unidades de negocio de recubrimientos para automóviles OEM, repintado automotriz y tratamiento de superficies, BASF ha realizado un ajuste técnico en las previsiones para todo el año 2025 del Grupo BASF, tal como se publicaron en el Informe Financiero Semestral 2025 (entre paréntesis, la previsión anterior si ha cambiado):

  • EBITDA antes de partidas especiales: entre 6.700 millones y 7.100 millones de euros (anteriormente: 7.300 millones a 7.700 millones de euros)
  • Flujo libre de caja: entre 400 millones y 800 millones de euros
  • Emisiones de CO₂: entre 16,7 y 17,7 millones de toneladas métricas

La diferencia entre el rango ajustado técnicamente y el rango anterior para el EBITDA antes de partidas especiales refleja la contribución esperada para todo el año 2025 de los negocios de recubrimientos discontinuados que forman parte de la transacción con Carlyle. Estos se reportan retroactivamente como operaciones discontinuadas desde el 1 de enero de 2025.

 

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sustentable. Nuestra ambición: queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección ambiental y la responsabilidad social. Alrededor de 112,000 colaboradoras y colaboradores en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo. Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65.3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com.