Quiénes somos
In a nutshell: Sustainability at BASF
¿Por qué el mundo necesita a BASF? Nuestra respuesta: “Creamos química para un futuro sustentable.” Queremos usar la química para contribuir a un mundo que ofrezca una mejor calidad de vida para todos. En ese mundo, la economía, el medioambiente y nuestra sociedad deben mantenerse en equilibrio. Ese es el núcleo del desarrollo sustentable. Y eso requiere un cambio constante de las personas y las organizaciones. BASF ha estado cambiando de forma continua por más de 150 años. Hoy, cambiar significa, sobre todo, que queremos ser la empresa química preferida para impulsar la transformación verde de nuestros clientes.
Nuestros clientes están siguiendo distintos caminos en su transformación. Las prioridades y el ritmo varían de una región a otra y de una industria a otra. Debemos tener esto en cuenta y considerar cuidadosamente en qué productos y tecnologías invertir y en qué momento hacerlo.
Nos enfocamos en donde podemos generar mayor valor. Contamos con todo lo necesario para lograrlo: instalaciones de alto rendimiento, cantidades significativas de energía renovable, acceso a materias primas alternativas y el conocimiento de cómo combinar de la mejor manera estos elementos. Esto asegura que cada cliente reciba el producto que se ajuste a su propio camino de transformación.

BASF desarrolla y ofrece soluciones que minimizan el impacto negativo en el medioambiente y la sociedad, al mismo tiempo que maximizan los resultados positivos. Esto incluye la reducción de emisiones de CO₂, la conservación de recursos y el uso de energías y materias primas renovables. Nos hemos fijado objetivos específicos para lograrlo. Por ejemplo, aspiramos a alcanzar la neutralidad en emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050.
Alcance 1, emisiones directas: Son las emisiones de CO₂ generadas directamente en nuestros propios sitios, por ejemplo, en instalaciones de producción o en nuestras propias plantas de energía.
Alcance 2, emisiones indirectas por energía adquirida: Surgen cuando otras empresas generan la energía que utilizamos nosotros.
Alcance 3, emisiones indirectas a lo largo de la cadena de valor, tanto aguas arriba como aguas abajo: por ejemplo, todas las emisiones de CO₂ generadas durante la fabricación de productos intermedios o durante el transporte.
Alcance 3.1, subcategoría del Alcance 3: emisiones específicas de CO₂ derivadas de la adquisición de materias primas.
El desarrollo sustentable es de importancia estratégica para BASF. Orienta nuestras decisiones sobre qué y cómo compramos, qué y cómo producimos y vendemos, y cómo gestionamos la compañía en su conjunto. Ejemplos de esto se encuentran en todos nuestros procesos de gestión: desde la gestión de la cadena de suministro hasta la gestión de nuestro portafolio de productos, nuestra gestión ambiental, nuestros reportes, la responsabilidad en derechos humanos y la vinculación con los grupos de interés. Nos enfocamos en temas clave de sustentabilidad que identificamos mediante análisis regulares.
Esto demuestra que BASF alinea sus procesos centrales con la sustentabilidad. Una idea central aquí es que consideramos los criterios sociales, ecológicos y económicos como igualmente importantes. Esto no es sencillo ni está libre de objetivos en conflicto. Por eso, las reglas deben negociarse a nivel social. Vemos como parte de nuestra responsabilidad participar activamente en las discusiones sociales y políticas. Es importante que los distintos grupos de interés acuerden un marco común y confiable. Estamos, por ejemplo, comprometidos con el Acuerdo de París sobre el clima.
La protección del clima es una de las tareas más urgentes que enfrenta la humanidad. Por supuesto, no podemos determinar el ritmo por nuestra cuenta: todos estamos llamados a actuar —los mercados, los inversores, la regulación política, la sociedad civil y los consumidores finales—. Queremos ser parte de la solución. Por eso, estamos comprometidos con un diálogo objetivo y constructivo.
En este diálogo, promovemos una comprensión fundamental del desarrollo sustentable: los factores sociales, ecológicos y económicos no son excluyentes, sino interdependientes. Al igual que cualquier otra empresa, BASF solo puede comprometerse con el medioambiente y la sociedad si también es económicamente exitosa.