BASF Química Colombiana S.A. y la Asociación de Mujeres Empoderadas informan culminación de una iniciativa de valor compartido
BASF Química Colombiana S.A. comunica a la opinión pública el cierre formal del Proyecto EMpowered Women, desarrollado en colaboración con la Asociación de Mujeres Empoderadas (EWA), en el marco de sus acciones de sostenibilidad y fortalecimiento del emprendimiento femenino en Colombia.
Antecedentes y propósito
El proyecto EMpowered Women nació como una iniciativa de valor compartido para promover el emprendimiento y el empoderamiento femenino en comunidades en condición de vulnerabilidad y bajos ingresos. El propósito primordial fue la creación de un modelo de negocio que mejorara la calidad de vida de las mujeres asociadas a EVA, contribuyendo además con el medio ambiente y posicionando a BASF como empresa referente en soluciones eficientes y sostenibles para el cuidado del hogar, industrial e institucional.
Duración e inversión
El proyecto tuvo una duración de tres (3) años, abarcando desde junio de 2022 hasta agosto de 2025, periodo en el cual se realizaron las actividades colaborativas pactadas. Durante este tiempo, se invirtió un monto total de cuarenta y cinco mil euros (€45,000), recursos destinados a la estructuración, formación, acompañamiento y desarrollo de actividades de negocio en beneficio de la comunidad EVA.
Alcances y cumplimiento
- BASF QUÍMICA COLOMBIANA S.A. lideró y coordinó el plan de trabajo, definió equipos, administró el presupuesto proveniente del Fondo Global de Starting Ventures, ofreció y dictó capacitaciones, dispuso espacios y logística, acompañó en la definición y formalización del modelo de negocio, facilitó información y apoyo, y realizó el seguimiento durante toda la vigencia del proyecto.
- La Asociación de Mujeres Empoderadas fue consolidada en mayo de 2023 con el propósito de asumir y gestionar la marca EVA. Suministró información demográfica, entregó listados de participantes, gestionó autorizaciones para el tratamiento de datos personales, ejecutó la coordinación logística y administración financiera y comercial de la marca, emitió certificados de donación a BASF y Handler, realizó un seguimiento de los reportes requeridos ante la DIAN y la Cámara de Comercio, y mantuvo una comunicación transparente ante cualquier eventualidad relacionada con el proyecto.
Resultados y entregables
- Se desarrolló un modelo de negocio para la comercialización de productos de limpieza industrial, EVA, acorde con sus fines y estructura como entidad sin ánimo de lucro.
- Se realizó un continuo acompañamiento y capacitación que permitió fortalecer las capacidades de las mujeres participantes en temas comerciales, estratégicos y operativos.
- Donación de 6 computadores para el uso de las mujeres participantes.
- Se evidenció una clara evolución de las capacidades e intereses profesionales de las mujeres.
- La inversión fue ejecutada conforme a los objetivos y las partes realizaron el respectivo reporte de gastos y contrastes financieros según lo pactado.
- BASF como gestor del proyecto, a la fecha de 31 de Julio de 2025 y revisados los estados financieros manifiesta de manera voluntaria el acompañamiento, seguimiento de este y todos los pasivos, obligaciones, impuestos estarán a cargo del ente administrativo de la asociación sin repercusiones de ninguna índole a BASF.
- La Asociación decide realizar un cierre parcial de operaciones, se presenta acta de cierre por parte de la asociación.
- Se entrega:
- Acta de constitución Asociación.
- RUT Asociación.
- Cámara de Comercio Asociación.
- Estatutos 2025 Asociación.
- Copia material visual utilizado durante las primeras capacitaciones.
- Fotos del proyecto.
- Material de la marca EVA: Formulación inicial, etiquetas, fichas técnicas y logos.
Compromisos y cierre formal
Las organizaciones gestionaron la información y documentación generada bajo criterios de confidencialidad, respetaron derechos de propiedad intelectual y aclararon que no se generó relación laboral ni comercial distinta a la contemplada en el acuerdo. El cierre de actividades y entrega formal del Proyecto EMpowered Women tuvo lugar en Bogotá, el 31 de agosto de 2025. Las partes se declararon a paz y salvo por todo concepto relacionado con el Memorando de Entendimiento y la inversión realizada.
BASF Química Colombiana S.A. agradece la colaboración de EWA y de quienes participaron durante el desarrollo del proyecto.