BASF aborda los retos de la vida urbana en Nueva York
- Una semana de encuentros, actos culturales, talleres y un reto creativo para estudiantes
- La gira Creator SpaceTM celebra los 150 años de BASF en seis ciudades de todo el mundo
29 de mayo de 2015 – BASF acoge en Nueva York un programa que, durante una semana, aborda uno de los retos futuros más apremiantes del planeta: el desarrollo urbano para una población en constante crecimiento. Líderes de opinión, científicos, estudiantes y ciudadanos participan en una serie de eventos con el objetivo de identificar soluciones sostenibles. El barrio de Red Hook, en el distrito de Brooklyn, sirve como ejemplo para estudiar de qué manera las asociaciones entre los sectores público y privado pueden ayudar a resolver las cambiantes necesidades de las ciudades del mundo.
“BASF celebra este año su 150 aniversario”, comenta Wayne T. Smith, presidente y director general de BASF Corporation y miembro de la Junta Directiva de BASF SE. “Nuestra historia demuestra que la química es un elemento facilitador de nuevas ideas y soluciones. Al mismo tiempo que celebramos este hito propio, también queremos conectar a personas e ideas para que contribuyan a la sociedad de acuerdo con nuestro objeto corporativo: ‘We create chemistry for a sustainable future’ (‘Creamos química para un futuro sostenible’)”.
Se prevé que, para el año 2050, habiten en la Tierra 9.000 millones de personas (frente a los 7.000 actuales) y más del 70% residirán en ciudades. La parada de Creator Space en Nueva York se centra en cómo los barrios de las ciudades del futuro podrán dar cabida a más personas, utilizar menos recursos y, aun así, ofrecer una mayor calidad de vida.
Tomando el barrio de Red Hook en Brooklyn como caso práctico, los participantes estudiarán la dinámica del barrio, incluidas las viviendas unifamiliares y multifamiliares, las estructuras comerciales, los espacios públicos, la infraestructura cívica y los espacios verdes. Se explorarán los conceptos de hábitat, ciudadanía y resiliencia como fuente de inspiración durante una cumbre de dos días de duración dirigida, entre otros, por el profesor Alexandros Washburn, director y fundador del Center for Coastal Resilience and Urban Xcellence (CRUX) del Stevens Institute of Technology de Nueva Jersey.
Durante su aniversario, BASF está colaborando con diferentes grupos de interés en un proceso de creación conjunta, que se centra en los temas de energía inteligente, alimentación y vida urbana. La gira Creator Space™ aborda estos temas en seis ciudades: Bombay, India; Shanghái, China; São Paulo, Brasil; Barcelona, España; Nueva York, EE. UU., y Ludwigshafen, Alemania, casa matriz de BASF. Otros elementos imprescindibles son Creator Space online, una plataforma de Internet global y colaborativa, y los tres simposios científicos de generación de soluciones innovadoras que se celebran en Ludwigshafen (energía inteligente), Chicago (alimentación) y Shanghái (vida urbana).
La semana de gira en Nueva York incluye los siguientes actos. Más información disponible en: http://creator-space.basf.com/nyc
- Cumbre Creator Space – Cómo revitalizar el barrio de Red Hook, Brooklyn, una cumbre de expertos sobre cómo pueden ayudar las conexiones entre hábitat, ciudadanía y resiliencia a lograr que un distrito tan cambiante como el de Brooklyn obtenga más con menos recursos y mejores resultados.
- Noche de cine, con el pase de la película documental Urbanized, presentada por su director, Gary Hustwit.
- Actividad cultural, en la que la artista Emily Baltz, afincada en Nueva York, presenta por primera vez una experiencia multisensorial, “Corners”.
- Jamming Session sobre el entorno de la construcción, un evento interactivo en el que líderes de opinión y expertos pongan sus ideas en común y creen un entorno constructivo sin emisiones de carbono en el futuro.
- Competición de diseño de Creator SpaceTM, en la que, durante 24 horas, los equipos conceptualizarán sus soluciones mediante distintos formatos creativos centrándose en el reto: “¿Cómo podemos revitalizar el entorno ya construido de Red Hook para invitar a las personas a trabajar, jugar y trasladarse mejor con el objetivo de aumentar la calidad de vida en la ciudad?”.
- Jamming Session de adidas. BASF y adidas acogen un acto colaborativo que reúne a diferentes mentes creativas para “improvisar” sobre el futuro de la movilidad urbana y el movimiento en las ciudades.
- Reto creativo en el que, mediante proyectos artísticos, los estudiantes de institutos locales están colaborando y estudiando ideas y soluciones creativas para algunos de los mayores retos a los que se enfrenta la ciudad de Nueva York en el futuro inmediato. Se reconocerá y premiará a los mejores equipos.
- Microexposición, en unas instalaciones artísticas de Terreform ONE que tratan sobre las ecologías de las ciudades, los sistemas y los objetos a distintas escalas y en el contexto de una población mundial en crecimiento.
Para visualizar las fotografías del acto de inauguración del 26 de mayo, acceda al siguiente enlace: http://basf.us/cst-newsphotos
Acerca de Creator Space™
En el año 2015, BASF ofrecerá actividades y eventos en todo el mundo para celebrar su aniversario y para fomentar la creación conjunta, mediante las ideas, la colaboración y la energía de los colaboradores y clientes de BASF, así como de científicos y otros miembros de la comunidad. Además de la gira Creator Space, el programa Creator Space cuenta con otros elementos clave, como Creator Space online, una plataforma global en Internet, y los tres simposios científicos Creator Space de Ludwigshafen (energía inteligente), Chicago (alimentación) y Shanghái (vida urbana).
Más información en: www.creator-space.basf.com
Acerca de BASF
En BASF, creamos química. Y llevamos 150 años haciéndolo. Nuestra cartera va desde productos químicos, plásticos, productos de acabado y productos de protección de cultivos hasta petróleo y gas natural. Como principal empresa química del mundo, combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. A través de la ciencia y la innovación, hacemos posible que nuestros clientes de prácticamente todos los sectores puedan satisfacer las necesidades actuales y futuras de la sociedad. Nuestros productos y soluciones contribuyen a la conservación de recursos, a garantizar la nutrición y a mejorar la calidad de vida. Hemos resumido esta contribución a la sociedad en nuestro objeto social: Creamos química para un futuro sostenible. BASF registró unas ventas de aproximadamente 74.000 millones de euros en 2014 y a cierre del ejercicio contaba con más de 113.000 colaboradores. Las acciones de BASF cotizan en las bolsas de Fráncfort (BAS), Londres (BFA) y Zúrich (AN). Para más información sobre BASF, consulte nuestro sitio web www.basf.com.