27 de julio de 2018

Spain

El Grupo BASF registra un ligero crecimiento en ventas y ganancias

  • Crecimiento de volúmenes sólido en el segundo trimestre, precios al alza, efectos de divisa negativos en curso
  • Ventas de 16.800 millones de euros (+3%)
  • EBIT antes de extraordinarios de 2.400 millones de euros (+ 5%)
     

Perspectivas para 2018 confirmadas:

  • Ligero crecimiento de ventas
  • Ligero aumento en EBIT antes de artículos extraordinarios  

En el segundo trimestre de 2018, el Grupo BASF logró un ligero aumento en ventas y ganancias. "En comparación con el segundo trimestre de 2017, las ventas aumentaron en 518 millones de euros, hasta los 16.800 millones", explica Martin Brudermüller, presidente de la Junta Directiva de BASF SE. Esto fue posible gracias a la subida de precios en todos los segmentos, particularmente en Materiales y Soluciones Funcionales, y Petróleo y Gas. Además, con la excepción de Productos de Rendimiento, todos los segmentos lograron un crecimiento de volúmenes. Esto se vio parcialmente contracompensado por los efectos monetarios negativos.

BASF aumentó los ingresos de las operaciones (EBIT) antes de extraordinarios en 105 millones de euros de un año a otro hasta los 2.400 millones, en gran parte gracias a la contribución significativamente mejorada del segmento Petróleo y Gas. El EBIT antes de partidas especiales aumentó ligeramente en los segmentos Soluciones Agrícolas y Productos de Rendimiento, pero disminuyó levemente en el segmento de Productos Químicos y considerablemente en el de Materiales y Soluciones Funcionales.

Las ventas también crecieron en comparación con el primer semestre de 2017, aumentando en 307 millones de euros, hasta los 33.400 millones. Esto se debió a los mayores precios de venta, especialmente en los segmentos Materiales y Soluciones Funcionales, Productos Químicos y Petróleo y Gas, así como al crecimiento de volúmenes en todos los segmentos, excepto en Productos de Rendimiento. Los efectos negativos de las divisas, principalmente relacionados con el dólar estadounidense, atenuaron las ventas en todos los segmentos.

BASF aumentó el EBIT antes de extraordinarios en el primer semestre de 2018 en 160 millones de euros, hasta los 4.900 millones, en gran parte gracias a la contribución significativamente mejorada del segmento Petróleo y Gas. El EBIT antes de extraordinarios aumentó ligeramente en el segmento Productos Químicos, pero disminuyó levemente en el segmento Productos de Rendimiento y disminuyó considerablemente en los segmentos Materiales y Soluciones Funcionales, y Soluciones Agrícolas.

Nuevo centro Verbund en Guangdong, China
Brudermüller aprovechó la presentación de resultados del segundo trimestre de 2018 como una oportunidad para debatir los planes de BASF para construir un centro Verbund integrado en la provincia de Guangdong, en el sur de China. BASF sería la primera compañía extranjera en China 100% responsable de la construcción y operación de un centro Verbund, incluyendo una refinería de craqueo por vapor. "Una vez más, BASF es pionera y lidera el camino", afirmó.

Con una cuota de mercado mundial de alrededor del 40%, China ya es el mayor mercado de productos químicos y domina el crecimiento de la producción química mundial. "Una compañía como BASF, que pretende ser la compañía química líder a nivel mundial, debe participar en este importante mercado en crecimiento. Además, con un nuevo centro Verbund, BASF puede desempeñar un papel en la apertura de la industria química en China y posicionarse de forma única en el país", explica Brudermüller.

BASF calcula que la inversión podría alcanzar los 10.000 millones de dólares al finalizar el proyecto en torno a 2030. Las primeras plantas podrían completarse antes de 2026. "Sin embargo, debemos tener en cuenta que la firma del Memorando de Entendimiento es solo un primer paso y que harán falta muchos más. El siguiente paso será completar un estudio de viabilidad", añade Brudermüller.

BASF tiene previsto concluir la adquisición de negocios de Bayer en agosto
Brudermüller también ha informado sobre el estado de las transacciones acordadas con Bayer: "En este momento, prevemos que la adquisición de estos negocios puede concluir en agosto. Y esperamos poder dar pronto la bienvenida a 4.500 nuevos empleados". La adquisición representa un complemento estratégico de las actividades de BASF en las áreas de protección de cultivos, biotecnología y agricultura digital. Además, marca la entrada de BASF en el negocio de las semillas.

Perspectivas para el año 2018
Con vistas al año en curso, Brudermüller ha declarado: "Los riesgos económicos globales han aumentado notablemente durante la primera mitad de 2018, motivados por los desarrollos geopolíticos y los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China, así como entre Estados Unidos y Europa. Vigilamos estos desarrollos y los posibles efectos en nuestro negocio muy de cerca".

En este momento, la evaluación de BASF del entorno económico mundial en 2018 permanece sin cambios, con la excepción del precio esperado del petróleo. BASF pronostica las siguientes condiciones económicas (pronósticos previos del Informe BASF 2017 entre paréntesis):

  • Crecimiento del producto interior bruto: 3,0% (3,0%)
  • Crecimiento de la producción industrial: 3,2% (3,2%)
  • Crecimiento de la producción química: 3,4% (3,4%)
  • Tasa de cambio media entre el euro y el dólar de 1,20 dólares por euro (1,20 dólares por euro)
  • Precio medio del petróleo Brent para el ejercicio de 70 dólares por barril (65 dólares por barril)

BASF confirma las previsiones de ventas y ganancias para el Grupo BASF que ya figuraban en el Informe BASF 2017, y espera un ligero crecimiento de las ventas, un ligero aumento en el EBIT antes de extraordinarios y una ligera disminución en el EBIT. Además, BASF espera una prima significativa en el coste del capital con una disminución considerable en el EBIT después del coste del capital. Este pronóstico no tiene en cuenta la fusión prevista de las actividades de petróleo y gas de BASF con el negocio de DEA Deutsche Erdoel AG y sus filiales.

Desarrollo de los segmentos
Las ventas de 4.100 millones de euros en el segmento Productos Químicos superaron ligeramente los 4.000 registrados en el mismo trimestre del año anterior. Esto se debe a unos precios más elevados, especialmente en las divisiones Monomers e Intermediates, y también al crecimiento de los volúmenes. Por el contrario, las ventas se vieron afectadas de forma negativa por los efectos de las divisas, principalmente relacionados con el dólar estadounidense. El EBIT antes de extraordinarios disminuyó ligeramente en comparación con el segundo trimestre de 2017, pero se mantuvo elevado, en 1.100 millones de euros. La ligera disminución se debió principalmente a los mayores costes fijos debidos a los cambios de planta. En la primera mitad del año, las ventas en el segmento Productos Químicos crecieron un 3%, pasando de 8.200 a 8.400 millones de euros. El EBIT antes de extraordinarios aumentó un 6%, hasta los 2.200 millones de euros.

Las ventas en el segmento Productos de Rendimiento disminuyeron ligeramente de un año a otro, hasta los 3.900 millones de euros (segundo trimestre de 2017: 4.100 millones de euros). La causa principal, en todas las divisiones, son los efectos negativos de las divisas, principalmente en relación con el dólar estadounidense. Los menores volúmenes en las divisiones Nutrition & Health y Care Chemicals, así como los efectos de cartera en las divisiones Performance Chemicals y Dispersions & Pigments, también tuvieron un efecto de atenuación en las ventas. Por otro lado, las ventas se vieron favorecidas por los mayores precios de venta. Con 409 millones de euros, el EBIT antes de extraordinarios aumentó levemente en comparación con el mismo trimestre del año anterior gracias a los menores costes fijos y a unos mayores márgenes. Las ventas en la primera mitad del año se redujeron en un 5%, pasando de 8.400 a 7.900 millones de euros. El EBIT antes de extraordinarios cayó un 4% en el primer semestre del año, hasta los 879 millones de euros.

En el segmento Functional Materials & Solutions, las ventas de 5.500 millones de euros supusieron un leve crecimiento del 5% en comparación con el mismo trimestre del año, anterior gracias a unos precios más altos y al mayor volumen de ventas. Las ventas se vieron afectadas de forma negativa por los efectos de las divisas, principalmente en relación con el dólar estadounidense. Con 338 millones de euros, el EBIT antes de extraordinarios fue considerablemente inferior con respecto al segundo trimestre de 2017. Ello se debe principalmente a los mayores costes fijos y a los menores márgenes, motivados por el aumento en los precios de las materias primas. En la primera mitad del año, las ventas, de 10.700 millones de euros, fueron un 2% superiores con respecto al mismo periodo del año anterior. El EBIT antes de extraordinarios alcanzó los 671 millones de euros, frente a los 953 millones de euros en el mismo periodo del año anterior.

Las ventas de 1.500 millones de euros en el segmento Soluciones Agrícolas representan una ligera disminución en comparación con el mismo trimestre del año anterior debido a los efectos negativos de las divisas en todas las regiones. BASF aumentó los volúmenes de venta en América del Sur y Asia en particular, y elevó los precios ligeramente. El EBIT antes de extraordinarios, de 278 millones de euros, fue ligeramente superior al del segundo trimestre de 2017. A pesar de los efectos negativos de las divisas, una combinación de productos más favorable permitió elevar el margen promedio. Esto compensó sobradamente el ligero aumento en los costes fijos. En el primer semestre de 2018, las ventas en el segmento Soluciones Agrícolas disminuyeron en un 4% y alcanzaron los 3.200 millones de euros. El EBIT antes de extraordinarios se redujo en 104 millones de euros y se situó en 701 millones de euros.

En el segmento Petróleo y Gas, las ventas aumentaron considerablemente en comparación con el mismo trimestre del año anterior, hasta alcanzar casi 1.000 millones de euros. Esto se debió principalmente a unos precios más elevados. Las ventas también se vieron impulsadas por los mayores volúmenes en Noruega, tras el inicio de la producción en los nuevos yacimientos, así como por los mayores volúmenes de comercio. El precio medio de un barril de crudo Brent era de 74 dólares en el segundo trimestre de 2018 (segundo trimestre de 2017: 50 dólares). Los precios del gas en los mercados al contado europeos también fueron significativamente más altos que en el mismo trimestre del año anterior. Las ventas se redujeron por los efectos de las divisas. BASF mejoró considerablemente el EBIT antes de extraordinarios, con un valor de 391 millones de euros (segundo trimestre de 2017: 183 millones de euros). Los precios del petróleo y el gas subieron. En Noruega, BASF registró una menor depreciación como resultado de unas mayores reservas y del crecimiento de los volúmenes. El ingreso neto aumentó considerablemente. En la primera mitad del año, las ventas aumentaron a 1.900 millones de euros (2017: 1.600 millones de euros) y el EBIT antes de extraordinarios aumentó a 756 millones de euros (2017: 353 millones de euros).

Las ventas de 662 millones de euros en Otros fueron considerablemente superiores a los 476 millones de euros registrados en el segundo trimestre de 2017, principalmente como resultado de los mayores precios y volúmenes de ventas en el comercio de materias primas. El EBIT antes de extraordinarios aumentó considerablemente debido a las menores contribuciones a provisiones y a un mejor resultado en moneda extranjera. En comparación con el primer semestre de 2017, las ventas aumentaron un 12%, hasta los 1.200 millones de euros, y el EBIT antes de extraordinarios mejoró un 13%.

Sobre BASF
En BASF creamos química para un futuro sostenible. Combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Los más de 115,000 empleados del Grupo BASF trabajan para contribuir al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y  países del mundo. Nuestro catálogo está organizado en cinco segmentos: Productos Químicos, Productos de Rendimiento, Materiales y Soluciones Funcionales, Soluciones Agrícolas y Petróleo y Gas. En 2017, BASF generó ventas de € 64.5 mil millones. Las acciones de BASF se comercializan en las bolsas de valores de Frankfurt (BAS), Londres (BFA) y Zurich (BAS). Más información en www.basf.com.

Última Actualización27 de julio de 2018