5 de agosto de 2020

Spain

Los colaboradores de BASF donan 6.000 euros a la Cruz Roja

  • BASF se suma así al Plan Cruz Roja RESPONDE para paliar los efectos sociales y económicos del coronavirus.
  • Solo en Catalunya, la Cruz Roja ha atendido a más de 100.000 familias desde el inicio de la epidemia.
 

La plantilla de los centros de trabajo del Grupo BASF en el área de Barcelona ha entregado una donación de 6.000 euros a la Cruz Roja, en el marco de una campaña organizada por la compañía pensada para recaudar fondos para la lucha contra la COVID-19. Esta campaña ha contado con la participación de donaciones de colaboradores de la empresa en toda la península. Posteriormente, la empresa ha duplicado la cantidad recaudada y ha sido entregada a entidades del sector social en los distintos entornos donde opera la empresa.

 

En el caso de la zona de Barcelona, esta donación se ha entregado en un acto formal a la Creu Roja en Catalunya, donde la entidad humanitaria ha podido explicar sus principales proyectos y cómo han actuado para minimizar los efectos sociales de la pandemia.

 

Durante la pandemia, la Creu Roja ha atendido más de 100.000 familias (unas 400.000 personas) gracias al Plan Cruz Roja RESPONDE, un programa transversal y coordinado desde las distintas áreas de la entidad. Entre las acciones más destacadas hay la distribución de cerca de 2 millones de kilos de alimentos en 52 centros de distribución de alimentos, 20.000 tarjetas de prepago, 12.000 kits de productos de primera necesidad y alimentación y se han invertido hasta el momento más de 5 millones de euros. También se han repartido mascarillas o se han gestionado albergues para personas sin hogar para que pudiesen hacer un confinamiento correcto, entre otras acciones. Se trata de la mayor movilización de recursos de la historia de Cruz Roja, con más de 6.000 técnicos y voluntarios trabajando en la emergencia.

 

El presidente de la Creu Roja Catalunya, Josep Quitet, ha agradecido la aportación de BASF: “Esta ayuda económica nos va a permitir seguir ayudando a colectivos vulnerables, atendiendo correctamente a sus necesidades y a ser capaces de volver a dar una respuesta para realizar acciones preventivas y al mismo tiempo paliar los rebrotes que pueda haber las próximas semanas”.

 

Por su parte, el director general de BASF España, Carles Navarro, ha destacado en su visita a la sede de la Cruz Roja en Barcelona que “el principal valor de BASF es el equipo que lo forma. Además de ser el mejor equipo de la industria, con esta iniciativa ha demostrado también ser el solidario con su entorno más inmediato. Es un orgullo poder representar a los empleados de la compañía y aportar este granito de arena, que se suma a la labor que llevamos realizando desde el inicio para apoyar desde nuestra industria la lucha contra la pandemia”. En esta visita también se ha contado con la presencia de la directora de Recursos Humanos, Cinthia González, y la representante de los trabajadores y trabajadoras de BASF, Maite Herrero.

 

Contactos con los medios de comunicación:
BASF

Jefe de prensa
Noèlia Meijide Fernàndez
Móvil: +34 607 579 537
Correo electrónico: noelia.meijide-fernandez@basf.com


CREU ROJA

Comunicación Creu Roja a Catalunya

Teléfono: +34 93 300 65 65

Correo electrónico: comunicacio@creuroja.org

 

Acerca de BASF
En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Combinamos el éxito económico con la responsabilidad social y la protección del medio ambiente. El Grupo BASF cuenta con aproximadamente 117.000 colaboradores que trabajan para contribuir al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestra cartera está organizada en seis segmentos: Productos Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición & Cuidado y Soluciones Agrícolas. En 2019, BASF generó unas ventas de unos 59.000 millones de euros. Las acciones de BASF cotizan en las bolsas de Frankfurt (BAS) y en Estados Unidos (BASFY) como ADR (American Depositary Receipts). Más información en www.basf.com.


Sobre la Cruz Roja
La Cruz Roja representa el mayor movimiento humanitario, ciudadano e independiente del mundo que colabora desde hace 155 años con entidades públicas y privadas para que la humanidad y la dignidad lleguen a todas las personas en todo el mundo. Desde el comienzo de la crisis de la COVID-19, la Cruz Roja está actuando en todos los países del mundo afectados, lo que representa la mayor movilización de recursos, capacidades y personas en su historia en favor de las personas más vulnerables y la población general.

 

En Cataluña, la Cruz Roja cuenta con más de 17.000 personas voluntarias y más de 300 puntos de atención en todo el territorio, que permiten atender anualmente medio millón de personas, 165.000 de las cuales en programas sociales. La entidad tiene también el apoyo de más de 227.000 personas socias, empresas y aliados.

 

La Cruz Roja pertenece al Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja presente en 192 países y actúa siempre bajo sus siete principios fundamentales: Humanidad, Imparcialidad, Neutralidad, Independencia, Carácter Voluntario, Unidad y Universalidad.

Última Actualización5 de agosto de 2020