12 de julio de 2025

Spain

El Grupo BASF publica las cifras preliminares del segundo trimestre de 2025 y ajusta las perspectivas para todo el año 2025

Segundo trimestre de 2025:

  • El EBITDA antes de extraordinarios se situó en 1.770 millones de euros, en línea con el consenso de los analistas
  • Cash flow libre de 530 millones de euros (2T 2024: 470 millones de euros)

Perspectivas 2025:

  • Se espera que el EBITDA antes de extraordinarios se sitúe entre 7.300 y 7.700 millones de euros (anteriormente: 8.000 a 8.400 millones de euros)
  • Se espera que el cash flow libre se sitúe entre 400 y 800 millones de euros

Ludwigshafen – 11 de julio de 2025 – BASF ha publicado las cifras preliminares para el segundo trimestre de 2025. Las ventas disminuyeron un 2,1% en el segundo trimestre de 2025 hasta los 15.770 millones de euros (2T 2024: 16.110 millones de euros). Esto se debió a los efectos negativos de las divisas en todos los segmentos y a la caída de los precios, especialmente en el segmento de productos químicos. Los volúmenes aumentaron ligeramente en comparación con el trimestre del año anterior, principalmente gracias al considerable crecimiento del volumen en los segmentos de Soluciones Agrícolas y Tecnologías de Superficies. Según Vara, los analistas esperaban ventas de 15.800 millones de euros en promedio para el segundo trimestre de 2025.

El EBITDA antes de extraordinarios del Grupo BASF ascendió a 1.770 millones de euros esperados en el segundo trimestre de 2025 y, por lo tanto, se situó al nivel del consenso de los analistas para el segundo trimestre de 2025 (Vara: 1.770 millones de euros), pero por debajo de la cifra del trimestre del año anterior (2T 2024: 1.960 millones de euros). Soluciones Agrícolas aumentó considerablemente el EBITDA antes de extraordinarios en comparación con la cifra del trimestre del año anterior, incluso superando la estimación más alta de los analistas para el segmento. Los segmentos de Tecnologías de Superficie y Nutrición y Cuidado lograron un EBITDA antes de extraordinarios ligeramente más alto en comparación con el trimestre del año anterior. En el segmento de Materiales, el EBITDA antes de extraordinarios disminuyó ligeramente en comparación con el segundo trimestre de 2024. El EBITDA antes de partidas especiales en los segmentos de Productos Químicos y Soluciones Industriales estuvo significativamente por debajo de las cifras respectivas del trimestre del año anterior. En Otros, también fue considerablemente más débil que en el segundo trimestre de 2024. La disminución del EBITDA antes de extraordinarios del Grupo BASF en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el período del año anterior se debió principalmente a ganancias considerablemente más bajas en el segmento de Productos Químicos, así como en Otros.

El EBIT antes de partidas especiales del Grupo BASF ascendió a 810 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, ligeramente por encima del consenso de los analistas (Vara: 0.780 millones de euros) y considerablemente por debajo de la cifra del trimestre del año anterior (2T 2024: 970 millones de euros). Las partidas especiales en EBIT resultaron principalmente de los costes de reestructuración incurridos como parte de los programas de ahorro de costes en curso. El EBIT del Grupo BASF ascendió a 490 millones de euros en el segundo trimestre de 2025, considerablemente por debajo de las estimaciones medias de los analistas (Vara: 700 millones de euros) y ligeramente por debajo de la cifra del trimestre del año anterior (2T 2024: 520 millones de euros).

El beneficio neto alcanzó los 80 millones de euros previstos, considerablemente por debajo de las estimaciones medias de los analistas para el segundo trimestre de 2025 (Vara: 410 millones de euros) y considerablemente por debajo de la cifra del trimestre del año anterior (2T 2024: 430 millones de euros). Se debió principalmente a impuestos sobre la renta significativamente más altos y menores contribuciones de inversiones de capital.

Es probable que el cash flow libre del Grupo BASF ascienda a 530 millones de euros en el segundo trimestre de 2025 (2T 2024: 470 millones de euros) gracias a los flujos de efectivo esperados de las actividades operativas de 1.590 millones de euros (2T 2024: 1.950 millones de euros), menos los pagos esperados realizados por propiedades, planta y equipo y activos intangibles por un importe de 1.050 millones de euros (2T 2024: 1.480 millones de euros).

Perspectivas para el ejercicio 2025

Debido a las continuas incertidumbres macroeconómicas y geopolíticas, BASF está ajustando sus supuestos para todo el año 2025. Se prevé que el producto interior bruto mundial crezca menos en 2025 de lo que se suponía anteriormente. Este desarrollo es esencialmente atribuible a los aranceles estadounidenses anunciados a principios de abril y las incertidumbres resultantes en el mercado. En este contexto, el dólar estadounidense se ha depreciado significativamente frente aleuro. También se espera que el crecimiento de la producción industrial mundial se desacelere. Como resultado, en 2025, es probable que la demanda del mercado de productos químicos crezca menos de lo esperado. Debido a la alta disponibilidad continua de productos en el mercado, los márgenes continúan bajo presión, especialmente aguas arriba.

Por todo ello, BASF ha ajustado sus supuestos con respecto al entorno económico mundial en 2025 de la siguiente manera (supuestos anteriores del Informe BASF 2024 entre paréntesis; supuestos actuales redondeados):

  • Crecimiento del producto interno bruto: 2,0% –  2,5% (2,6%)
  • Crecimiento de la producción industrial: 1,8% –  2,3% (2,4%)
  • Crecimiento de la producción química: 2,5% –  3,0% (3,0%)
  • Tipo de cambio medio anual euro/dólar de 1,15 dólares por euro (1,05 dólares por euro)
  • Precio medio anual del petróleo (crudo Brent) de 70 dólares por barril (75 dólares por barril)


En consecuencia, BASF espera que el desarrollo de las ganancias sea más débil de lo previsto anteriormente y ajusta su perspectiva para todo el año 2025. La compañía ahora anticipa que el EBITDA antes de extraordinarios alcance entre 7.300 millones y 7.700 millones de euros en 2025 (perspectiva anterior para 2025: 8.000 millones de euros a 8.400 millones de euros; consenso de analistas 2025: 7.600 millones de euros; año completo 2024: 7.900 millones de euros). Para el cash flow libre, BASF sigue esperando una cifra de entre 400 y 800 millones de euros en 2025 (estimaciones medias de los analistas para 2025: 500 millones de euros; año completo 2024: 700 millones de euros); esto se debe, entre otras razones, a los menores pagos esperados realizados por inmovilizado material y activos intangibles.

 

Más información
La descripción general de las estimaciones de los analistas, que Vara Research compila mensualmente en nombre de BASF, se puede encontrar en: www.basf.com/analysts-estimates. BASF publicará su Informe Financiero Semestral 2025 el miércoles 30 de julio de 2025 a las 7:00 a.m. CEST y comentará las cifras en una conferencia telefónica para analistas e inversores (a partir de las 8:30 a.m. CEST) y una conferencia de prensa para periodistas (a partir de las 10:30 a.m. CEST).

Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Nuestra ambición: queremos ser el partner preferido de nuestros clientes en su transformación verde. Combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Alrededor de 112.000 personas empleadas en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestra cartera está organizada, como negocios core, en los segmentos Productos Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes (standalone) se agrupan en los segmentos Tecnologías de Superficie y Soluciones Agrícolas. BASF generó unas ventas por valor de 65.300 millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Fráncfort (BAS) y en recibos de depósito americanos (BASFY) en Estados Unidos. Encuentras más información en www.basf.com

Proyecciones y previsiones
Este comunicado contiene proyecciones futuras. Todas ellas están basadas en estimaciones presentes y en proyecciones del Consejo de Administración y en la información que tenemos actualmente disponible. Las proyecciones futuras no son garantías de la evolución futura ni de los resultados mencionados. Dependen de una serie de factores; implican varios riesgos e incertidumbres, y están basadas en supuestos que podrían no resultar acertados. BASF no asume ninguna obligación de actualizar las proyecciones futuras contenidas en el presente comunicado ni ninguna responsabilidad más allá de las exigencias legales.

Noèlia Meixide
Responsable de Prensa
Última Actualización12 de julio de 2025