Portal de transparencia
Constituye objeto de BASF Española S.L. toda clase de industria y comercio, incluso de importación y exportación, y los suministros, obras y servicios, comprendida su contratación pública o administrativa, además de la privada, relacionados con los siguientes ramos o sectores:
El máximo órgano directivo en España es el Country Management Team Iberia, liderado por Carles Navarro, Director General de BASF Española S.L. Adicionalmente las entidades legales de BASF en España disponen de su propio Consejo de Administración.
En el caso de BASF Española S.L el consejo está formado por Jörg-Christian Steck (Consejero Presidente), Thomas Fritzmann (Consejero Delegado y Vicepresidente), Hans Matthysen (Consejero), Susana Costa (Secretaria no Consejera y Letrada) y Miguel Massó (Vicesecretario no Consejero y Letrado).
Las cuentas anuales de BASF Española son de carácter público. En esta página publicamos las del último ejercicio junto al correspondiente informe de auditoría. En ellas se pueden consultar, entre otros datos, las retribuciones e indemnizaciones de los altos cargos y máximos responsables.
Información no financiera
La divulgación de información no financiera contribuye a medir, supervisar y gestionar el rendimiento de las empresas y su impacto en la sociedad. A la vez, resulta esencial para la gestión de la transición hacia una economía mundial sostenible que combine la rentabilidad a largo plazo con la justicia social y la protección del medio ambiente.
El Estado de Información no Financiera (EINF) de contenido parcial confeccionado por la sociedad se refiere exclusivamente a la información no financiera relativa a la misma, en aplicación de la dispensa recogida en el artículo 49.6 del Código de Comercio / 262.5 del Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital por integrar parte de su Información no Financiera en el reporting consolidado de BASF SE.
Adicionalmente, en el siguiente documento, detallamos los contratos y convenios de colaboración suscritos con una administración pública durante los últimos cinco años, así como las subvenciones (préstamos subvencionados) concedidas por una administración pública en este mismo periodo de tiempo.