1 de octubre de 2025

Spain

BA’s LAB: un nuevo programa único de experimentos para estudiantes de Bachillerato

  • 170 estudiantes de 2º de Bachillerato descubren la química en laboratorios reales
  • El programa se desarrolla en colaboración con la Universitat Rovira i Virgili y el proyecto URV Divulga

Tarragona – Durante el mes de septiembre, 170 estudiantes de segundo curso de Bachillerato (entre 17 y 18 años) han participado en las actividades experimentales del nuevo programa BA’s LAB de BASF. Estos talleres se han realizado en colaboración con URV Divulga, la división de divulgación escolar de la ciencia de la Universidad Rovira i Virgili, y se han celebrado en los laboratorios de la ETSEQ (Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Química) en el Campus Sescelades.

“Después del éxito de los Teens’ Lab, queríamos ofrecer una experiencia más avanzada para estudiantes que ya han cursado química y están en una etapa decisiva de orientación académica. El BA’s LAB nace para dar respuesta a esa necesidad, manteniendo el espíritu divulgativo y experimental que caracteriza nuestros programas educativos”, explica Benjamin Hepfer, director del centro de producción de BASF en La Canonja.

En esta primera edición del BA’s LAB han participado centros educativos de la provincia, que han apostado por acercar la química aplicada a sus estudiantes a través de esta experiencia única.

La iniciativa ha contado con la implicación de diversos centros educativos, como: INS Ramon Barbat (Vila-seca), INS Camp Clar, INS Josep Tapiró (Reus), Escola Joan XXIII (Tarragona), INS Collblanc (La Canonja), Socrates Educa (Salou), Col·legi Carmelites (Tarragona), Col·legi Sant Pau (Tarragona) y Col·legi Sant Josep (Reus).

Los centros participantes pudieron elegir entre dos modalidades de talleres:

  • Taller de química industrial. Los alumnos fabricaron acetato de sodio a partir de vinagre y bicarbonato, simulando a pequeña escala el funcionamiento de una fábrica, ellos mismos llevaron a cabo toda la reacción y el proceso de purificación.
  • Taller de bioprocesos alimentarios. Los estudiantes realizaron un deslactosado de la leche y posteriormente elaboraron queso y yogur sin lactosa.

En ambos talleres, los participantes aplicaron cálculos, procesos y mecanismos de ingeniería para lograr buenos rendimientos y proponer mejoras, poniendo a prueba su ingenio y creatividad.

Tras la sesión experimental, los estudiantes visitaron el centro de producción de BASF en La Canonja, donde conocieron de primera mano cómo se aplica la química en procesos industriales sostenibles.


Acerca de BASF

En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Nuestra ambición: queremos ser el partner preferido de nuestros clientes en su transformación verde. Combinamos el éxito económico con la protección del medio ambiente y la responsabilidad social. Alrededor de 112.000 personas empleadas en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestra cartera está organizada, como negocios core, en los segmentos Productos Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes (standalone) se agrupan en los segmentos Tecnologías de Superficie y Soluciones Agrícolas. BASF generó unas ventas por valor de 65.300 millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Fráncfort (BAS) y en recibos de depósito americanos (BASFY) en Estados Unidos. Encuentras más información en www.basf.com

Última Actualización1 de octubre de 2025