Una joven con auriculares camina por una calle de una ciudad sosteniendo un monopatín. En el fondo hay palmeras, edificios y un camión. Aparece una espiral de luz en la superficie de la carretera.

Creamos cambios

Construir para el futuro

Dónde y cómo vivimos son algunas de las preguntas más importantes para una población en crecimiento. BASF está abordando activamente estos desafíos desarrollando materiales de construcción más duraderos que simplifican la construcción y el mantenimiento. Nuestras innovaciones están ayudando al sector de la construcción a ser más eficientes energéticamente y a proteger mejor nuestro medio ambiente.

Construcción de una carretera por la noche con trabajadores y maquinaria. Una espiral de luz revolotea por la escena. En el texto pone: “Carreteras más ecológicas por delante”.
Construcción de una carretera por la noche con trabajadores y maquinaria. Una espiral de luz revolotea por la escena. En el texto pone: “Carreteras más ecológicas por delante”.

El tráfico cada vez más intenso, las obras aparentemente infinitas y las condiciones climáticas extremas están afectando a nuestras carreteras. El producto sostenible de BASF para el sector del asfalto, B2Last®, ofrece una solución que cambia la forma en que se construyen las carreteras.  

Este nuevo aditivo de bitumen está diseñado para hacer que las superficies de carretera sean más resistentes y duraderas.  Reduce la huella global de carbono durante todo el proceso de fabricación de asfalto y construcción de carreteras. Se puede aplicar a temperaturas más bajas, que también reduce las emisiones liberadas, lo que hace que las obras sean más seguras y respetuosas con el medio ambiente. 

Un montaje de escenas de construcción de carreteras explica los beneficios de la tecnología B2Last de BASF. Los pies de texto destacan temperaturas de producción más bajas, mayor vida útil de las carreteras, reducción de emisiones y reciclabilidad. 
Un montaje de escenas de construcción de carreteras explica los beneficios de la tecnología B2Last de BASF. Los pies de texto destacan temperaturas de producción más bajas, mayor vida útil de las carreteras, reducción de emisiones y reciclabilidad. 
La próxima vez que conduzcas por una autopista sin baches, quizás sea otro ejemplo de cómo B2Last está transformando nuestras carreteras. 
Un edificio moderno con luces prendidas.  Una espiral de luz revolotea por el borde del edificio. En el texto pone: “Una vida más cálida y energéticamente eficiente”.
Un edificio moderno con luces prendidas.  Una espiral de luz revolotea por el borde del edificio. En el texto pone: “Una vida más cálida y energéticamente eficiente”.

¿Sigues teniendo frío en casa a pesar de tener la calefacción encendida? Mantener una casa cálida y seca sin aumentar los gastos de electricidad es todo un reto. Ahí es donde entra en juego la construcción preparada para el futuro.  

El aislamiento del edificio no solo mantiene tu casa  confortable, sino que también ayuda a reducir tu huella de carbono y contribuye a la protección del medio ambiente. Las soluciones innovadoras de BASF, como Elastopir® y Elastopor®, son productos de aislamiento de poliuretano de alto rendimiento. Se pueden adaptar a cualquier tamaño de edificio, ubicación, entorno o meteorología. Permiten alcanzar una alta eficiencia energética incluso con capas finas de aislamiento, que garantizan que incluso los edificios más pequeños cumplan con los estándares oficiales de seguridad y energía. 

Ahora llevamos el aislamiento al siguiente nivel con nuestro concepto de equilibrio de biomasa. Las materias primas a base de fósiles se sustituyen en nuestra cadena de producción por la cantidad equivalente de materias primas renovables producidas a partir de residuos orgánicos, como restos de alimentos, aceites vegetales, residuos agrícolas y cultivos.  Las materias primas renovables se asignan a los productos BASF mediante un método de balance de masa con certificación independiente. Esto logra una mayor eficiencia de recursos, el mismo alto rendimiento que los productos a base de fósiles y ayuda a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
Un hombre que lleva un chaleco de seguridad amarillo y un casco está de pie delante de un edificio, sosteniendo una baldosa de construcción. Aparecen espirales de luz cerca de la mano de la persona. En el texto pone: “Viviendas pioneras para África”.
Un hombre que lleva un chaleco de seguridad amarillo y un casco está de pie delante de un edificio, sosteniendo una baldosa de construcción. Aparecen espirales de luz cerca de la mano de la persona. En el texto pone: “Viviendas pioneras para África”.

Imagina un futuro en el que una casa no solo resista condiciones climáticas adversas, sino que también contribuya positivamente al medio ambiente. Esta es la visión que Takazuri quiere implementar en África Oriental, donde se han asociado con BASF para crear soluciones de construcción inteligente que prioricen la resiliencia climática y la participación comunitaria.  

El sistema de revestimiento y techado Climatile de Takazuri incorpora residuos posconsumo de origen local y procesados. En comparación con los techos metálicos estándar, las propiedades superiores de aislamiento y de reflexión solar de Climatile mantienen los techos y las paredes más frescos, y mejoran la temperatura interior. También ofrece una superficie segura de recolección de agua de lluvia sin corrosión.  

Para proteger el sistema contra las difíciles condiciones climáticas de la región, BASF ha proporcionado aditivos especializados que permiten a Climatile™ soportar la exposición prolongada al aire libre, convirtiéndolo en una solución asequible y eficaz.   

La iniciativa no implica solo construir hogares sostenibles, sino también fomentar comunidades sostenibles. 

Un grupo de bloques de espuma de varios colores claros para su uso en soluciones de insonorización sostenibles. Una espiral de luz revolotea sobre los bloques. En el texto pone: “Absorción acústica sostenible”. 
Un grupo de bloques de espuma de varios colores claros para su uso en soluciones de insonorización sostenibles. Una espiral de luz revolotea sobre los bloques. En el texto pone: “Absorción acústica sostenible”. 
Basotect® EcoBalanced es una espuma de resina de melamina fabricada con electricidad 100 % ecológica. Fabricada con el enfoque de equilibrio de biomasa de BASF, esta espuma nueva tiene una huella de carbono  de hasta un 50 % menos que calidades estándares equivalentes. Se utiliza para insonorización y aislamiento térmico, y es ideal para restaurantes, zonas de recepción, salas de reuniones, cabinas de aviones, cubiertas de motores, equipos de aire acondicionado, absorbedores acústicos de paredes y muchas otras aplicaciones en los sectores del transporte y la construcción.  Tiene el mismo rendimiento que el Basotect® estándar, por lo que no se necesitan cambios en los procesos de fabricación y permite a nuestros clientes reducir el uso de recursos fósiles y de emisiones.  
Montaje de techos modernos que muestran soluciones acústicas y estéticas innovadoras para diversos espacios arquitectónicos.
Montaje de techos modernos que muestran soluciones acústicas y estéticas innovadoras para diversos espacios arquitectónicos.

Descubre cómo BASF está impulsando la transición hacia un futuro más sostenible